
Broquetas Spa Termal existe desde hace muchos años, pero fue reedificado en el año 1770. Se puede decir que tiene más de dos siglos de historia, ya que su actividad más importante empieza en este año, cuando se reformó el antiguo Hostal de Can Vicenç. Desde entonces ha sufrido diversas modificaciones y ampliaciones. El hostal Can Vicenç era una parte de las casas que Salvador Broquetas adquirió para edificar una casa de baños. Sus propietarios, Juan Broquetas y el boticario Salvador Broquetas, fueron los autores del libro 'Luz de la Verdad, Tratado de las aguas termales de Caldes' (1790), del cual, con motivo de las Primeras jornadas de medicina y Balnearios los Países catalanes, se hizo una edición facsimil.

La actividad del Broquetas Spa Termal se inició en 1729, cuando su fundador, Salvador Broquetas, edificó la primera casa de baños donde ahora está el actual balneario, al que da su nombre. Inicialmente, el balneario era un edificio de tres plantas que, a lo largo de los más de dos siglos de su historia, se ha seguido ampliando para incorporar todas las comodidades para nuestros clientes, como parking, gimnasio....

El estilo predominantemente modernista convive en armonía con zonas más heterogéneas derivadas de las sucesivas transformaciones. En la galería de baños aún se conserva una auténtica sauna romana (vaporarium) del siglo II, en forma de estufa natural de piedra cubierta con una bóveda, alrededor de la cual los romanos se sentaban en bancos de piedra.

El complejo de Broquetas Spa Termal actualmente dispone de 78 habitaciones, galería de baños termales, salas para masajes, tratamientos corporales y de estética, piscina climatizada cubierta y descubierta abierta durante todo el año, amplios jardines, parking privado, restaurante el Jardí, salas de lectura, zona coffee and snack point y salones acondicionados y equipados para la celebración de seminarios, banquetes, cocktails y eventos sociales. Además, ofrecemos a nuestros clientes bicicletas mountain bike para excursiones y wi-fi gratuitos.